¿Quiere que su web deje de funcionar? – Lista de verificación de tareas cruciales

Una vez que una web se publica y comienza a funcionar solemos dar por acabado el proyecto, y sobre todo el cliente suele pensar que ya está todo hecho. Sin embargo, ciertas labores de mantenimiento son fundamentales para que un sitio de WordPress funcione como debería. Al final no es diferente a un coche, una casa o unas plantas, la página web de tu negocio necesita OBLIGATORIAMENTE unas labores de mantenimiento para evitar disgustos.

Un buen mantenimiento del sitio web es necesario para un sitio web saludable y duradero. Le permite detectar problemas desde el principio, solucionarlos y asegurarse de que su sitio web permanece operativo y dando beneficios. Siga nuestra lista de verificación para mantener con éxito su sitio web de WordPress.

La importancia del mantenimiento de una web

Hay muchas razones para construir un sitio web , y su éxito depende de muchos factores. Pero un aspecto del éxito de un sitio web se basa en un factor que a menudo se pasa por alto: el mantenimiento adecuado. 

Todos los sitios de WordPress requieren al menos cierto nivel de mantenimiento para mantenerlos seguros y en buen funcionamiento. Y, si bien necesita trabajar un poco, no tiene por qué ser complicado si sabe exactamente lo que necesita hacer y cuándo hacerlo.

El mantenimiento del sitio web de WordPress es una de las tareas más comunes que realiza la gente. Requiere mucho tiempo y puede salirse de control fácilmente. Mucha gente no es consciente de que tiene que hacer esta tarea casi todos los días. Tampoco saben cómo hacerlo de manera adecuada y eficiente, o qué herramientas utilizar para ello. Para ayudarlo en este esfuerzo, hemos compilado una lista de verificación de mantenimiento de WordPress que lo guiará y lo ayudará a garantizar que su sitio web de WordPress esté actualizado, sea seguro y funcione sin problemas. 

Si bien esto puede parecer una tarea abrumadora, ¡no se desespere! Hemos dividido estas tareas según la frecuencia con la que debe realizarlas, desde tareas semanales hasta tareas mensuales y anuales. 

Entonces, comencemos a mantener su sitio web en buen estado.

¿Por qué necesita mantener su sitio de WordPress?

Su sitio web de WordPress es como un automóvil. Si lo trata bien, funcionará para usted en los años venideros. Pero si renuncia al mantenimiento, los problemas pueden comenzar a acumularse y, si realmente pospone las cosas, su sitio web podría incluso dejar de funcionar.

WordPress está en constante cambio. El equipo central de desarrollo siempre está agregando nuevas funciones, corrigiendo errores, reparando problemas de seguridad recientemente descubiertos, etc. Lo mismo se aplica a todos los complementos y plugins que está utilizando y a la web en general.

Su sitio web en sí también está siempre cambiando. Es posible que esté publicando contenido nuevo, cambiando el diseño, agregando nuevas funciones y más.

Ponga todos esos cambios juntos, y existe un alto riesgo de que algo salga mal y su sitio web no funcione.

Esto suena un poco intimidante, pero no tiene por qué serlo. La mayoría de las veces, todos esos cambios se realizan sin problemas. Pero para evitar las raras situaciones en las que algo sale mal y mantenerse al tanto de los riesgos en su web, es importante realizar un poco, o un mucho, depende de la web, de trabajo de mantenimiento.

Lista de verificación de mantenimiento del sitio web de WordPress

El mantenimiento de WordPress es un proceso continuo. Hay ciertas tareas que deben realizarse diariamente, mientras que otras se pueden realizar una vez al año. 

A continuación, describimos las tareas de mantenimiento cruciales que garantizarán que su sitio de WordPress permanezca en perfecto estado de funcionamiento. Los hemos dividido en 3 categorías:

  • Semanalmente
  • Mensual
  • Anual

Tareas semanales de mantenimiento de WordPress

1. Visite su web

Este parece simple, pero solo visitar el front-end de su web y hacer clic en algunas páginas importantes, es una excelente manera de detectar cualquier problema potencial. Dicho esto, es fácil olvidarse de esto y pasar todo el tiempo en el panel de control de WordPress. Entonces, una vez a la semana, simplemente diríjase a su sitio y explore algunas de las páginas clave para asegurarse de que todo sigue funcionando como espera.

2. Moderar los comentarios

Si permite comentarios en su sitio, deberá dedicar un tiempo a moderarlos cada semana para asegurarse de aprobar los comentarios reales y marcar/eliminar los comentarios no deseados.

Para ayudarlo a ahorrar tiempo en la moderación de comentarios, puede considerar usar un complemento antispam como Akismet . De esa manera, solo necesita registrarse una vez por semana para aprobar los comentarios humanos y ver si Akismet marcó accidentalmente un comentario real como spam.

3. Haga una copia de seguridad

Tener una copia de seguridad reciente es esencial para proteger los datos de su sitio. Por lo tanto, si nadie se encarga de las copias de seguridad por usted, debe hacer una copia de seguridad de su web usted mismo. Para la mayoría de los sitios, las copias de seguridad semanales son una buena frecuencia.

Si tiene un sitio web de páginas estáticas que nunca cambia (es decir, no hay publicaciones de blog ni comentarios), entonces podría estar bien con copias de seguridad mensuales. La frecuencia óptima de las copias de seguridad de su sitio realmente depende de la frecuencia con la que realice cambios y agregue contenido a la base de datos.

4. Aplicar actualizaciones (núcleo, complementos y tema)

Si desea proteger su sitio web y mantenerlo en funcionamiento, es esencial aplicar actualizaciones de inmediato. Cada semana, debe verificar si hay actualizaciones para el núcleo, los complementos o los temas de WordPress .

Panel de Wordpres de actualizaciones

Si hay actualizaciones, debe aplicarlas de inmediato y no esperar al mantenimiento semanal. Si le preocupan los problemas de compatibilidad, puede probar las actualizaciones en un sitio provisional antes de aplicarlas a su sitio web activo. O bien, puede poner su web en modo de mantenimiento mientras aplica las actualizaciones.

5. Probar formularios y funciones claves

Si tiene formularios o funciones importantes (como un proceso de pago), es importante probarlos regularmente. No hay nada peor que preguntarse por qué no obtuvo clientes potenciales/ventas en los últimos 10 días y descubrir que fue porque su formulario dejó de funcionar.

Para algunos sitios, es posible que desee realizar esto mensualmente en lugar de semanalmente. Realmente depende de qué tan esenciales sean los formularios/características para su negocio. Para formularios de importancia crítica donde cualquier problema significa pérdida de ingresos o clientes, siempre es una buena idea realizar pruebas semanalmente e incluso diarias.

Y para funciones realmente críticas, es posible que desee configurar algún tipo de sistema de monitoreo automatizado. Por ejemplo, Pingdom ofrece monitoreo de transacciones para probar funciones clave en un horario diario o por horas.

6. Consulte la consola de búsqueda de Google

Si Google encuentra algún problema con el SEO de su sitio o con la optimización móvil, compartirá alertas en Google Search Console. Por esa razón, es importante verificar con frecuencia si Google ha señalado algún problema con su sitio.

Puede ver rápidamente todos los problemas haciendo clic en la campana de notificación en la esquina superior derecha:

Mensajes de Search Console

También puede explorar los otros informes para ver los cambios y las tendencias.

Tareas mensuales de mantenimiento de WordPress

7. Ejecutar pruebas de rendimiento

La rapidez con la que se carga su sitio juega un papel clave en la experiencia del usuario y las tasas de conversión e incluso tiene un pequeño efecto positivo en el SEO

Cuando creó su web, probablemente la optimizó para el rendimiento. Sin embargo, eso no significa automáticamente que su web permanesca optimizada siempre, por lo que es importante evaluar periódicamente el rendimiento de su sitio para detectar posibles problemas.

Una vez al mes es una buena frecuencia para la mayoría de los sitios web, aunque es posible que desee realizar esto semanalmente para los sitios con una importancia crítica.

8. Analizar el tráfico de tu web

Para comprender lo que sucede en su web, debe utilizar algún tipo de herramienta de análisis web como Google Analytics .

Si el marketing digital es una parte seria de su estrategia, probablemente ya esté revisando sus análisis web todos los días. La mayoría de los webmasters no necesitan verificar con tanta frecuencia, pero aún así es útil verificar una vez a la semana para realizar un seguimiento de lo que está sucediendo y notar cualquier tendencia.

Si el SEO es una parte importante de su estrategia , también puede configurar el control de palabras clave para realizar un seguimiento de la clasificación de su web en Google y verificarlas cada mes.

9. Ejecute un análisis de seguridad

Debido a que WordPress es tan popular, es un objetivo atractivo para los hackers malintencionados. Para asegurarse de que su sitio no se convierta en una víctima, es bueno ejecutar escaneos de seguridad regulares para detectar posibles problemas. 

La mayoría de los complementos de seguridad de WordPress incluyen funciones de escaneo de seguridad automático.

10. Optimice la base de datos de su web

La base de datos de su web es donde se almacena todo su contenido, configuraciones de temas, configuraciones de complementos, etc. Con el tiempo, puede generar mucho desorden a través de cosas como revisiones de publicaciones, transitorios, comentarios de spam, etc.

Por esa razón, es una buena idea optimizar periódicamente la base de datos de su sitio para eliminar toda esta basura.

Puede hacerlo utilizando algunos complementos de rendimiento, incluido WP Rocket. Estos complementos también le permiten programar la optimización de su base de datos para que se ejecute automáticamente.

11. Verifique si hay enlaces rotos o errores 404

Los enlaces rotos o los errores 404 son horribles para la experiencia del usuario en su web porque se interponen en el camino de los visitantes para encontrar lo que están buscando.

Si bien los enlaces rotos y los errores 404 son cosas separadas, van de la mano porque un enlace roto generalmente conducirá directamente a un error 404. Si no está familiarizado con lo que es un error 404, es el error que muestra su sitio web cuando un visitante va a una URL que no existe.

Para revisar su sitio en busca de enlaces rotos, puede usar un complemento de verificación de enlaces rotos.

Para encontrar las páginas a las que los visitantes intentaron acceder y que generaron errores 404, puede buscar algo como “No encontrado” en Google Analytics y luego hacer clic en la lista (marcada por la flecha en la captura de pantalla a continuación) para encontrar las URL específicas que activaron los errores 404:

Error 404. Informe de Google Analytics de páginas no encontradas

Además de corregir los errores 404 de su web, también puede crear una página 404 personalizada que pueda ayudar a guiar a los visitantes a lo que están buscando. Consulte algunos excelentes ejemplos de páginas 404 para inspirarse.

12. Verifique las copias de seguridad de su web

Una copia de seguridad solo es buena si funciona. Entonces, si bien debe realizar copias de seguridad de su web diariamente o semanalmente, también es importante verificar periódicamente que esas copias de seguridad realmente funcionen. Puede hacerlo restaurando la copia de seguridad de su sitio en un sitio provisional o utilizando un entorno de desarrollo local de WordPress a través de una herramienta como Local o DevKinsta .

Tareas anuales de mantenimiento de WordPress

13. Considere si necesita un nuevo alojamiento

A medida que su sitio crece, es fácil que crezca tanto que supere su alojamiento (hosting) actual. Este es un buen problema, ya que podría requerir actualizar a un plan de nivel superior en su proveedor de hosting o incluso cambiar a un mejor host.

Si ya está chocando con los límites de su hosting, probablemente se comunicarán con usted de manera proactiva. Pero si no lo han hecho, sigue siendo una buena idea verificar una vez al año si su hosting aún satisface sus necesidades en lo que respecta al rendimiento, la confiabilidad y las funciones.

Para obtener algunos consejos aquí, puede seguir nuestra guía sobre cómo elegir el alojamiento de WordPress . También tenemos algunos hosts recomendados que puede considerar si decide que su web necesita un nuevo hogar.

14. Cambie su contraseña de WordPress

Todos los consejos de seguridad de WordPress en el mundo no importan si un actor malintencionado consigue su nombre de usuario y contraseña. Por esa razón, es una buena idea seguir buenos principios de contraseña y cambiar su contraseña de administrador de WordPress una vez al año más o menos.

Esto, combinado con otras tácticas como limitar los intentos de inicio de sesión, debería protegerlo de los ataques de fuerza bruta y otras amenazas basadas en el inicio de sesión.

Asegúrese de utilizar una contraseña segura y única. Los administradores de contraseñas como LastPass o Bitwarden facilitan el almacenamiento seguro de una contraseña única para cada web de WordPress.

15. Audite su contenido

Una auditoría de contenido es una excelente manera de mejorar el SEO de su web y la experiencia del usuario. Con ella, puede duplicar el contenido de mayor rendimiento de su sitio y también corregir su contenido más débil. 

Esencialmente, sus objetivos al hacer una auditoría de contenido son:

  1. Actualice y mejore su contenido de mayor rendimiento para ayudarlo a mantener su clasificación o a que funcione aún mejor.
  2. Elimine el contenido ineficaz y fusione su contenido con otro contenido o rediríjalo a otro contenido (enlazado 301). 

También lo ayudará a comprender qué contenido funciona mejor para su web para que pueda enfocar su estrategia en el futuro.

16. Audita tus complementos

Cada complemento (plugin) que agrega a su sitio es una vulnerabilidad de seguridad potencial y un obstáculo potencial para el rendimiento de su web. Eso no significa que no deba usar plugins, pero sí significa que debe tener cuidado y asegurarse de que solo está usando complementos esenciales .

Por esa razón, es una buena idea considerar una vez al año si su sitio aún obtiene beneficios de cada complemento que está utilizando. Si su sitio no se beneficia tanto como pensó cuando instaló el plugin, considere desactivarlo y mejor aún, eliminarlo.

Mantenga su sitio web en buen estado y elimine cualquier problema que lo obstaculice

Esta lista de verificación no está escrita en piedra y es posible que desee ajustar la frecuencia para su sitio web. Por ejemplo, si los formularios de su web no juegan un papel clave en su negocio, probablemente no necesite revisarlos todas las semanas.

Sin embargo, tratamos de encontrar una buena frecuencia que sea óptima para la mayoría de los sitios web, por lo que esta lista de verificación es un excelente lugar para comenzar a crear sus planes de mantenimiento.

Si este mantenimiento le resulta abrumador, es posible que desee considerar un hosting administrado de WordPress, que puede eliminar algunas de estas tareas mediante el manejo de copias de seguridad, escaneos de seguridad, actualizaciones, etc. O puede considerar pagar un servicio de mantenimiento de WordPress para que nosotros mantengamos su web por usted.

¿Todavía tienes alguna pregunta sobre el mantenimiento de WordPress? ¡Pregúntanos en los comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio